wochenbett

La lochia

Der Wochenfluss - MyClarella

Charla de matrona con Sarah: Hoy nos centramos en los loquios, un tema esencial durante el posparto. Tú preguntaste, Sarah tiene las respuestas.

¿QUÉ SON LOS LOQUIOS?

"Los loquios son una secreción postnatal que proviene de la herida que deja la placenta al desprenderse de la pared del útero. Esta zona necesita cicatrizar antes de que el revestimiento uterino pueda regenerarse por completo. Los loquios ayudan a limpiar lazona de la herida mediante un flujo continuo que lleva células inmunitarias al área afectada. Este proceso ayuda a cerrar la herida y a formar un nuevo tejido. Al principio, los loquios están compuestos de sangre, moco cervical y bacterias, pero no son taninfecciosos como se pensaba anteriormente."

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL FLUJO MENSTRUAL?

"El flujo menstrual posparto suele durar entre 4 y 6 semanas, pero varía de una madre a otra. No se puede predecir exactamente cuánto durará o cómo cambiará el flujo en cada mujer."


¿CÓMO EVOLUCIONA EL FLUJO MENSTRUAL?

"Al principio, el flujo es una hemorragia roja y abundante, luego se vuelve sanguinolento y acuoso, después marrón rojizo, más tarde amarillento, y hacia el final es blanco o transparente hasta que desaparece."

¿TAMBIÉN OCURRE TRAS UNA CESÁREA?

"Sí, incluso si te han practicado una cesárea, tendrás loquios, ya que la placenta también se desprende en este caso. Sin embargo, durante una cesárea es común realizar un 'legrado', lo que reduce significativamente la cantidad de loquios en comparación conun parto vaginal espontáneo."

¿QUÉ CUIDADOS DE HIGIENE DEBO TENER EN CUENTA?

"Nunca debes utilizar tampones, ya que si los dejas puestos durante más de tres horas, pueden acumular bacterias en el cuello del útero, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Te recomendamos usar compresas especiales que deben cambiarse cada 2-4horas, dependiendo de la cantidad de sangrado (nuestras compresas ecológicas MyClarella son especialmente adecuadas para esto). No olvides lavarte bien las manos después de cambiarlas. No es necesario desinfectar las manos, solo lavarlas correctamente."

¿PUEDO BANARME DURANTE EL POSTPARTO?

"En el pasado, se creía que los loquios eran muy infecciosos y que bañarse durante este período podía causar infecciones. Hoy en día sabemos que no es así. Sin embargo, recomiendo no bañarse durante los primeros 10 días después del parto, ya que el calorpuede dificultar las contracciones del útero. Queremos que el útero se contraiga y se reduzca de tamaño después del parto."

¿ALGÚN CONSEJO ADICIONAL?

"Si tu sangrado es muy abundante al principio, te sugiero enjuagar la zona con agua tibia después de cada visita al baño (nuestra botella MyClarella Peri es ideal para esto). Puedes añadir esencia de caléndula al agua si tienes heridas del parto."

¿ES POSIBLE MANTENER RELACIONES SEXUALES DURANTE EL PUERPERIO?

"Si te sientes bien y tus posibles lesiones del parto han sanado, no hay ninguna razón médica que te impida tener relaciones sexuales. No hay prohibición alguna en cuanto a las relaciones sexuales durante el puerperio; eso es algo que tú y tu pareja debéis decidir juntos."

¿QUÁNDO DEBO CONSULTAR A UN MÉDICO?

"Si experimentas una hemorragia repentina y abundante, debes acudir inmediatamente a tu centro de salud. También deberías ponerte en contacto con tu matrona si el flujo se detiene durante varias horas. Si además tienes dolores de cabeza intensos, fiebre omalestar general, es importante que consultes con un médico de inmediato."

Puede que te interese

Das Wochenbett - ein Überblick - MyClarella

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.