En nuestra última entrevista, Julia Berg, psicóloga clínica y madre de dos hijos, compartió su experiencia personal al dar a luz en casa. Julia ofrece apoyo a mujeres para procesar y preparar el parto.
Hoy nos hablará sobre los trámites y cómo prepararse mentalmente para un parto en casa.¿ES CIERTO QUE HOY EN DÍA MENOS MUJERES OPTAN POR UN PARTO EN CASA? ¿A QUÉ SE DEBE?
"Mi experiencia es que cada vez más mujeres están interesadas en el parto en casa, especialmente en tiempos de pandemia. Las restricciones hospitalarias, como la limitación en la presencia de la pareja o el uso obligatorio de mascarillas, han llevado a muchas madres a considerar el parto en casa. Sin embargo, esto no significa que haya más partos en casa que antes, ya que muchas matronas están al límite de su capacidad. Lamentablemente, hay pocas matronas disponibles para acompañar partos en casa y muchas están abandonando la profesión debido a los altos costes y la carga de trabajo."SI UNA FUTURA MAMÁ DECIDE TENER UN PARTO EN CASA, ¿QUÉ TRABAJO ADMINISTRATIVO DEBE ESPERAR?
"¡El esfuerzo administrativo no es tan grande! El primer desafío es encontrar una matrona que te acompañe. Luego, debes asegurarte de que no haya ninguna contraindicación médica para un parto en casa, lo cual se aclara con la matrona.
Después, todo es sencillo. La matrona te proporcionará una lista de cosas necesarias para el parto y te explicará todo lo que debes organizar. Si decides utilizar una bañera de partos, puede suponer un pequeño esfuerzo, pero muchas veces las matronas pueden prestarte una."
¿HAY QUE CUMPLIR CIERTAS FORMALIDADES?
"Burocráticamente hablando, no hay grandes obstáculos. La matrona te dará todos los documentos necesarios y se encargará de realizar la primera revisión médica de tu bebé (U1)."
¿CÓMO PREPARARSE MENTALMENTE PARA UN PARTO EN CASA?
"Lo más importante es que te sientas mentalmente preparada y confiada en que el parto en casa es lo adecuado para ti. Si te sientes incómoda o insegura por alguna razón, tu cuerpo no se abrirá durante el parto. Esto puede pasar si, por ejemplo, tienes miedo de hacer demasiado ruido y molestar a los vecinos.
Es esencial identificar estos miedos de antemano y resolverlos. Si no puedes superarlos, quizás sea mejor elegir otro lugar para dar a luz. La confianza y la comodidad son claves para poder dejarte llevar y disfrutar de un parto hermoso."
¿QUÉ FACTORES HAY QUE TENER EN CUENTA PARA UN PARTO EN CASA?
"Lo primero es asegurarse de que tanto la madre como el bebé estén sanos y cuenten con el visto bueno de la matrona. Es fundamental tener a una matrona de confianza que te acompañe durante el proceso. A veces, incluso hay dos matronas presentes en el parto, lo que brinda aún más seguridad.
Durante el parto en casa, la matrona presta atención constante a la madre y al bebé. Si algo no va bien, la matrona lo detectará rápidamente y tomará las medidas necesarias, como el traslado a un hospital si fuera necesario. Aunque esto ocurre con poca frecuencia, tener a una matrona atenta y presente hace que el parto en casa sea tan seguro como un parto en un hospital, donde la atención es menos personalizada."
OFRECES CURSOS PARA AFRONTAR PARTOS TRAUMÁTICOS. ¿HAS CONOCIDO A MUJERES QUE HAYAN TENIDO EXPERIENCIAS NEGATIVAS O TRAUMÁTICAS DURANTE SU PARTO EN CASA?
"Es una buena y válida pregunta. Un parto en casa no garantiza automáticamente una experiencia positiva. Hay otros factores clave, como la relación con la matrona. He conocido a una mujer que tuvo un parto en casa traumático porque no se sintió bien atendida por su matrona. Así que, como ves, la experiencia del parto puede depender mucho de la atención, independientemente de dónde ocurra."
¿RECOMENDARÍAS UN PARTO EN CASA? Y SI ES ASÍ, ¿A QUIÉN?
"¡Sin duda! A cualquier mujer que se sienta bien, esté médicamente apta y cuente con el apoyo de su matrona. Es crucial que la mujer se sienta cómoda en su hogar, que pueda relajarse y permitirse ser completamente libre durante el parto. Si una mujer siente que estaría más segura en un hospital o en un centro de maternidad, no debería optar por un parto en casa solo por moda o presión social. Mi consejo es simple: escucha a tu corazón."
¿TIENES ALGÚN OTRO CONSEJO PARA QUE EL PARTO EN CASA SEA UNA EXPERIENCIA IDEAL?
"Mi consejo es visualizar con claridad cómo quieres que sea tu parto. Imagina cada detalle, desde cómo te gustaría que fuera el ambiente hasta cómo te sentirás. Practica esta visualización regularmente durante el embarazo, por ejemplo, cada noche antes de dormir. Esto ayudará a que la imagen se fije profundamente en tu subconsciente y aumentará las probabilidades de que el parto se desarrolle como lo has imaginado."
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.